Washington denuncia a Teherán por condenar a un músico que apoyó protestas con su arte

Diario Salto Al Día

schedule
2024-03-05 | 10:48h
update
2024-05-20 | 20:45h
person
SaltoAlDía
domain
nuevo2420.blogspot.com

PIE DE FOTO

Estados Unidos condena la represión de Teherán contra la libertad de expresión, destacando el caso de un cantante penalizado por su apoyo a las manifestaciones.


Publicidad



Desde Washington señalan directamente a Teherán por su intento de acallar las voces críticas dentro de su propia nación, restringiendo severamente la libertad de expresión. Esto viene a colación tras la condena de casi cuatro años de prisión a un músico que rindió homenaje a las manifestaciones provocadas por la trágica muerte de Mahsa Amini en 2022, bajo custodia policial en Irán.

"Reprobamos vehementemente la condena impuesta a Shervin Hajipour, cuya obra 'Baraye' se ha erigido como símbolo mundial de resistencia para los iraníes en protesta," manifestó el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller.

"Las medidas adoptadas por las autoridades iraníes no hacen sino evidenciar su determinación por suprimir cualquier atisbo de disidencia y silenciar a sus críticos, siempre que tengan oportunidad," resaltó Miller en su conferencia de prensa habitual.

Además, hizo mención al hecho de que Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU., incluyó la canción de Hajipour en su playlist de Spotify del 2022, y que Jill Biden, la primera dama, le otorgó el primer Grammy a la mejor canción por el cambio social.

El cantante de 26 años, reveló recientemente en sus plataformas digitales que se le ha prohibido la salida del país por un lapso mínimo de dos años, además de ser obligado a escribir canciones sobre "los crímenes contra la humanidad de Estados Unidos". No ha habido comentarios por parte de las autoridades iraníes respecto a esta sentencia.

Hajipour, con su música, se ha convertido en voz de las multitudes que se manifestaron tras el fallecimiento de Amini, quien perdió la vida bajo custodia policial por un supuesto mal uso del velo islámico. Después de lanzar su canción, fue arrestado y forzado a pedir disculpas públicamente, aunque en enero de este año lanzó un nuevo tema crítico con el régimen.

Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
nuevo2420.blogspot.com
Privacidad y normas de uso:
amp-cloud.de/datenschutz
Sitio web móvil a través de:
Creador de código AMP
Actualización AMPHTML última:
20.05.2024 - 20:45:15
Uso de datos y cookies: