Uruguay se prepara para una ola de calor sin precedentes en marzo

Diario Salto Al Día

schedule
2024-03-28 | 00:02h
update
2024-05-29 | 15:22h
person
SaltoAlDía
domain
nuevo2420.blogspot.com

El termómetro sube desafiando récords históricos, anticipando días de intenso calor.

Según MetSul, ante la llegada de temperaturas extremas, Uruguay enfrenta un desafío climático con máximas que podrían batir récords este mes.



La agencia meteorológica MetSul, anunció que los últimos días de marzo presagian una etapa de calor intenso en el interior del continente sudamericano, marcada especialmente por una notable ola de calor que afectará principalmente al Norte de Argentina y a vastas zonas de Paraguay. Esta situación es el resultado de la formación de una nueva burbuja de calor combinada con la presencia de una masa de aire seco que limitará la formación de nubes y, consecuentemente, la caída de lluvias en regiones clave del Centro y Norte argentino, así como en áreas del Centro y Sur de Paraguay.

Se prevé que, como consecuencia directa, se vivirán jornadas particularmente sofocantes para la época, con temperaturas máximas oscilando entre los 35 y los 40 °C en numerosas localidades. Este panorama no es ajeno a los habitantes del Paraguay y Argentina, que ya experimentaron un verano con temperaturas por encima de lo habitual, en gran medida debido a la influencia del fenómeno climático conocido como El Niño. Según datos de la Dirección de Meteorología de Paraguay, el país ha atravesado uno de los veranos más calurosos registrados en su historia climática, alcanzando los 40 °C en diversos días de la estación, con sensaciones térmicas cercanas a los 50 °C.

A pesar de que el otoño marca un período de transición caracterizado por una alternancia entre días cálidos y fríos en las latitudes medias, los últimos días de marzo se caracterizarán por una canalización de la humedad amazónica hacia el centro del continente, afectando principalmente al Centro-Oeste y al Sudeste brasileño. Por otro lado, en la región este de los Andes, abarcando el centro y Norte de Argentina, junto a Paraguay, predominará un clima más seco, con proyecciones de temperaturas significativamente más altas de lo normal para marzo, anticipándose anomalías térmicas de entre 5 y 10 °C.

Las previsiones para mañana indican que el sol dominará en el Sur de Brasil, Argentina, Uruguay y la mayor parte de Paraguay, con expectativas de calor intenso y temperaturas superiores a los 30 °C en la gran mayoría de los municipios de la región. Se espera que, entre el Paraguay y las provincias del Norte argentino, las temperaturas oscilen en torno a los 33 a 35 °C, tendiendo a aumentar en los días subsiguientes.

Entre el viernes y el sábado, las máximas podrían alcanzar valores cercanos a los 38 a 40 °C, llegando hasta los 42 °C en algunos puntos del centro y Norte argentino, área central de esta masa de aire caliente. Durante estos días, el calor también se hará sentir en el Oeste de Río Grande do Sul, Brasil, con máximas que podrían rondar los 35 °C. Sin embargo, la llegada de un frente frío el lunes 1° de abril mitigará la intensidad del calor en esta región.

Los mapas proyectivos revelan que, desde el jueves hasta el Domingo de Pascua, se vivirán días de alta temperatura, anticipando que el sábado será el día con las tardes más calurosas, superando los 40 °C en provincias como Formosa, Chaco y Santiago del Estero. En Paraguay, se espera que gran parte del país enfrente días consecutivos con máximas de alrededor de 36 a 38 °C en muchas áreas.

Publicidad



Publicidad

Huella
Responsable del contenido:
nuevo2420.blogspot.com
Privacidad y normas de uso:
amp-cloud.de/datenschutz
Sitio web móvil a través de:
Creador de código AMP
Actualización AMPHTML última:
29.05.2024 - 15:22:54
Uso de datos y cookies: